
¿Conoces la esponja Konjac?
Esta esponja se elabora a partir de las raíces de un tubérculo llamado Konnyaku o Konjac. Es originaria de Asia y se cultiva para el consumo en alimentación en Japón y en Corea. Su raíz es 97% de agua y 3% glucomanato y es rica en minerales y baja en calorías.
La esponja Konjac es 100% biodegradable y no tiene conservantes, colorantes ni pigmentos artificiales. Elimina las células muertas ella sola sin la ayuda de ningún producto y deja la piel libre de sebo y suciedad. La esponja masajea la piel estimulándola y activando la circulación sanguínea.
La esponja Konjac no necesita limpiadores pues ella sola limpia la piel en profundidad pero si lo crees necesario puedes añadirle tu limpiador diario y notarás que la esponja distribuye mejor la espuma para lograr una limpieza más profunda.
La esponja Konjac es adecuada para todo tipo de pieles
- A las pieles grasas les ayuda a limpiar los poros en profundidad y también a eliminar el sebo.
- A las pieles secas y sensibles les ayudará a sentirse hidratadas sin ninguna irritación.
- A las pieles con acné les ayuda a eliminar las bacterias que causan el acné y los puntos negros.
- A la piel de los bebés le evita el uso de jabones que pueden irritar su delicada piel.
Propiedades de la esponja Konjac
- Es natural y biodegradable y no contiene aditivos ni conservantes ni colorantes
- Tiene un pH neutro
- Por su forma y textura se adapta muy bien a la piel del rostro
- No produce irritación en la piel porque es muy suave
- Es apta para todo tipo de pieles, incluso para la piel de los bebés
Beneficios de la esponja Konjac
- Su composición propicia la espuma y ayuda a la limpieza
- Elimina puntos negros, acné y exceso de grasa
- Elimina las células muertas de la piel
- Tiene un efecto calmante sobre la piel por eso es muy adecuada después de una depilación
Modo de empleo
- Lo primero que debes hacer es sumergirla en agua y masajearla hasta que esté blandita. Puede usarse todos los días y tiene una vida de tres meses aproximadamente. Después de usar la esponja, debes eliminar el exceso de agua y colocarla en un lugar ventilado y seco para evitar que se llene de moho. No es conveniente que la retuerzas demasiado fuerte para no dañarla.
- Si no vas a usar la esponja durante un tiempo es mejor que la guardes en la nevera. La esponja Konjac es totalmente biodegradable y debes reemplazarla cada dos otre meses para que siempre esté en un estado óptimo de uso.
Tipos de esponjas
- Original. Es de color blanco y está hecha con Konjac puro.
- Negra. Tiene Konjac y carbón de bambú. está indicada para puntos negros y acné
- Verde. Tiene Konjac y arcilla verde. Está indicada para pieles mixtas y grasas.
Fuente: www.centromujer.republica.com