
Tarta de nectarina y calabaza
Ingredientes
Tiempo de preparación: 30 minutos, más el tiempo de refrigeración y cocción
Raciones: 12 porciones
- 200 gramos de Harina
- 100 gramos de Azúcar
- 100 gramos de Mantequilla
- 3 Huevos
- 1 yema de Huevo
- 1 pizca de Sal
- Mantequilla para engrasar
- 250 gramos de Calabaza en conserva
- 400 gramos de Nectarinas
- 100 gramos de Azúcar Moreno
- 100 gramos de Crema Agria
- 2 cucharadas de Nueces de la India troceadas
- 1 pizca de Canela molida
- 1 pizca de Clavo molido
- 1 cucharadita de Harina de Maíz
- Medias nueces para adornar
- Azúcar Glas
Preparación
Amasa la harina, el azúcar, la mantequilla, 1 huevo, la yema de huevo y la sal en un tazón. Deja la masa 1 hora en el refrigerador.
Engrasa un molde para tartas de 26 cm de diámetro. Escurre la pulpa de calabaza. Escalda las nectarinas en agua hirviendo, pélalas y trózalas. Tritúralo todo con la licuadora manual.
Precalienta el horno a 200°C. Extiende la masa sobre una superficie enharinada y ponla en el molde formando un borde de unos 3 cm de alto.
Separa las yemas y las claras de los huevos restantes. Bate las claras a punto de turrón. Mezcla las yemas con el azúcar moreno, la crema, las nueces de la india y las especias. Incorpora esta mezcla al puré de nectarina. Añade la harina de maíz y las claras a punto de turrón. Viértelo todo en el molde y hornéalo a altura media 50 minutos. Adorna la tarta con las nueces y espolvoréala con azúcar glas.
Beneficios
Nectarinas comúnmente confundidos con los melocotones, son más pequeños y tienen un color rojo suave con matices amarillos. La pulpa es de color amarillo con un tinte rosado y tiene un sabor especial. Existen más de 100 variedades de nectarinas tipos pavía y corte. Contiene mucho más minerales y vitaminas que los melocotones. Los elementos tales como hierro, fósforo, potasio, etc., son abundantes en las nectarinas y la vitamina A y C están presentes en el doble de las cantidades en comparación con los melocotones. Las nectarinas contienen pequeña pero saludable concentración de antioxidantes, al igual que niacina, ácido pantoténico, tiamina y piridoxina. También contiene magnesio, ácido fólico, hierro y vitamina K en cantidades moderadas.
Uno de los principales beneficios de la calabaza que podemos destacar es que está formada en su mayoría por agua – 90% aproximadamente –, por lo que contiene muy pocas calorías. También aporta una gran cantidad de fibra y es un alimento antioxidante, debido a su alto contenido en carotenos, cumarinas, licopeno… De esta forma, se permite la eliminación de los radicales y se evita el envejecimiento de las células, como es el caso de la piel.